Cómo recuperarte después de una ruptura de pareja
Estás en medio de una guerra cruel, solo, herido, asustado, y sin ánimos de luchar por tu vida. Tienes días o quizás semanas así, en realidad no importa cuánto, porque desde que sucedió, el tiempo se hizo espeso y tienes la impresión de que nunca dejarás de sentirte como una mierda.
Todo comenzó aquella noche sangrienta, donde en medio de una emboscada que dejó decenas de heridos y muertos de tu bando, seguiste las indicaciones de una soldado que te puso a salvo.
Sin darte cuenta te separaste del pelotón con quienes compartiste muchos años de puras experiencias. Estabas a solas con ella y tenías la oportunidad de regresar con tu equipo, pero la adrenalina y las emociones de ese momento te impedían pensar en eso.
Pasaba el tiempo y ambos obtenían pequeñas victorias: conseguían provisiones, alimentos y se las arreglaban para dormir bien. Algunas bombas caían por ahí, otras por allá, y nada grave ocurría. Tenías la sensación de estar en una partida de Call Of Duty en modo novato, eso te dio una peligrosa seguridad que provocó que bajaras la guardia y que dejaras de pensar en contactar a tus hombres.
Aprende cómo recuperar tu ex
Contenidos que debes leer AHORA
Recibir la guía, gratisMeses después, cuando caía la noche, ambos se encontraban rodeados. El ataque era feroz. Los disparos no paraban de sonar, las balas parecían venir desde cualquier lugar y ya no sabías cómo defenderte. Hacías lo que podías con las escasas municiones que te quedaban, hasta que un ensordecedor disparo atravesó tu pierna derecha y te dejó inconsciente.
Despertaste. Estás perdiendo mucha sangre. No sabes cómo ni porqué sigues vivo, pero nada de eso te importa, solo le das vueltas y vueltas a ese vago recuerdo donde, a punto de desmayarte, ella te dice que lo siente mucho pero que tendrá que marcharse. En cámara lenta y con visión borrosa, visualizas cómo se alejaba de ti mientras hacías enormes e inútiles esfuerzos por mantener los ojos abiertos.
Te desangras y tu cabeza solo es capaz de pensar en volver a tenerla a tu lado.
Poco a poco comienzas a extrañar tu pelotón, sabes que nunca te abandonarían, y que, a pesar de lo que hiciste, si estuvieran ahí contigo te ayudarían a sanar las heridas.
Ahora estás en medio de una guerra cruel, solo, herido, asustado, y sin ánimos de luchar por tu vida.
Es momento de que te detengas a pensar con la cabeza fría e intentes analizar tu situación. ¿Cuáles son tus prioridades en esta situación?, ¿Dirías que lo importante ahora es enfocarte en recuperar a tu ex novia o en recuperarte?, si lograras reencontrarte con ella, ¿Crees que querría estar con alguien que se desangra?, ¿Reencontrarte con ella en medio de una peligrosa guerra es lo prudente?, ¿No sería mejor que te encuentre rodeado de un fuerte pelotón?, como aquella vez.
Ahora al punto.
Cuando atraviesas por una ruptura de pareja, sufres heridas psicológicas que desequilibran tu vida: tu autoestima y el rendimiento laboral bajan, no tienes ganas de hacer lo que antes te apasionaba, sientes un nudo en el pecho, dejas de preocuparte por ti y no puedes dejar de pensar en ella. En otras palabras ¡Estás herido!
Esas heridas provocan que te refugies entre las cuatro paredes de tu habitación por un largo tiempo, convirtiéndose en la nueva zona de confort donde sientes que nada malo puede sucederte.
También te sientes solo y abandonado. Lo común es que descuidaras a tus amigos cuando todo iba de maravilla en tu relación y ahora no sientas la misma confianza de antes para contarle tus problemas. Aunque en realidad no te importa mucho porque la única compañía que deseas ahora acaba de marcharse.
Hasta parece increíble que con tantos problemas por resolver solo puedes preocuparte por pensar en cómo recuperar a tu ex, ¿no te parece?
No existen trucos milagrosos para recuperar a tu ex pareja.
No voy a mentirte ni tampoco permitiré que alguien más lo haga. No existen trucos milagrosos para recuperar a tu ex pareja. Si fuera así todos lo hicieran, y lamentablemente no es el caso. Quien te ofrezca eso ¡Te miente!
Sin embargo, te aseguro que los métodos y consejos que te ofrezco en este sitio web, aumentarán significativamente las probabilidades de que alcances ese objetivo.
Consejos para recuperarte
1- No salgas de tu refugio
Con tantos enemigos en el exterior esperando que salgas y caigas en una de sus trampas, sumado al deteriorado estado de salud que tienes, ¿Para qué querrías salir?
El primer consejo que te dan tus conocidos inmediatamente termina la relación, es que salgas de fiesta, a tomar alcohol o a ligar con otras personas. Te dicen que no derrames una lágrima y que salgas de cacería para distraer la mente. Y aun si no te lo dicen, tú haces lo posible para no lidiar con el dolor. Te engañas a ti mismo, te haces el fuerte, no aceptas la realidad y pospones el duelo como si eso suprimiera el dolor.
Tus conocidos lo hacen de buen corazón, pero es un mal consejo. Cuando sufres eventos traumáticos como la ruptura de una relación debes darte tiempo para recuperar el autoestima, digerir la situación, para enfrentar el dolor y organizar tu cabeza. No es fácil, me consta, pero es el primer paso que debes dar.
Siéntete libre de refugiarte por el tiempo que entiendas necesario. Enciérrate en tu habitación y llora las veces que haga falta, si no quieres hablar del tema no lo hagas, no quedes con tus amigos si no tienes ganas, evita las fiestas, el alcohol e intentar ligar con otras personas.
Créeme que todo será más sencillo cuando comiences a entender la situación, y para lograrlo es imperativo que te quedes en tu refugio personal, que seas valiente y lidies con el dolor, deja de fingir que no te duele, porque si de algo estoy seguro, es que perder a tu pareja destroza el alma.
2- Sana tus heridas
El consejo más importante que te puedo dar, porque es el que más rápido aumenta las posibilidades de alcanzar tu objetivo, es que te recuperes. Sana tus heridas. Nadie quiere estar con un soldado que se desangra, y mucho menos, con uno que no se preocupa por sí mismo. Nadie quiere estar con alguien cuyo amor por otra persona esta por encima del amor propio, a tal punto tóxico, de que en un momento de crisis personal como este, solo puede pensar en su ex pareja.
De todas formas, ¿Cómo puedes ir tras alguien si no puedes moverte porque tienes una pierna destrozada? Tiene un poco de sentido que primero te cures, ¿cierto? Ya nos vamos entendiendo.
El tiempo no es suficiente para sanar tus heridas, necesitas esfuerzo y sacrificio.
Lo común es que te resignes a darle tiempo al tiempo para ver si algún día te sientes mejor, pero te diré algo: el tiempo no es suficiente para sanar tus heridas, necesitas esfuerzo y sacrificio. Debes poner en marcha los consejos que te estoy dando en esta guía y en otros artículos.
¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para dejar de sentir ese vacío?, se que no es sencillo, no olvides que pasé por lo mismo hace poco más de un año y soy consciente de que no puedes aliviarte por arte de magia. La diferencia entre tu y yo es que ahora cuentas conmigo para orientarte en todo el proceso de tú recuperación hasta la posible reconquista de tu ex.
Lo mejor que puedes hacer ahora es detener el sangrado y empezar a sanar.
3- Consigue refuerzos
Solemos descuidar nuestras amistades cuando estamos empalagados en nuestra adorada relación de pareja. Cuando se acaba, nos vamos dando cuenta de la terrible decisión que tomamos. Es normal que ocurra.
Después que estés preparado para salir del refugio personal, empieza a revivir poco a poco tus amistades y a encontrar nuevas. No importa el género, porque solo debes buscar amistad y no tratar de follar, al menos por el momento. En otras palabras, fortalece tu círculo social.
Salir vivo de una zona de guerra es más sencillo en equipo, y mucho más si es junto al pelotón de toda la vida. Créeme.
4- No dejes de hacer estas 15 cosas
Lo primero que debes hacer es leer y poner en práctica el listado de las 15 cosas que debes hacer cuando terminas una relación.
5- Consigue provisiones
¿De qué te sirve sanar las heridas si vas a morir de hambre o sed?
Es típico que descuidemos nuestro aspecto, dejemos de alimentarnos correctamente y nuestro rendimiento en el trabajo disminuya. También que la casa esté hecha un desastre porque no tenemos ánimos para organizarla.
Cuando sientas que es el momento, debes darte amor propio para alimentar el autoestima.
6- Vuelve a ser la misma versión de ti
Invierte energías en volver a ser tú, no te esfuerces por ser alguien que no eres. Concéntrate en recuperar el amor por las cosas que te gustaba hacer. Sin prisa.
Si no te gusta ir a la disco, no lo hagas, por ahora no es lo que necesitas, mucho menos si tu intención es fingir que todo está bien.
7- Mira la ruptura como una oportunidad
Cuando estabas en la relación ¿Habían cosas que siempre querías hacer pero por alguna razón la relación te lo impedía?
Tal vez salir de viaje, pasar tiempo con alguna amiga, conocer a esa chica linda de tu cuadra, tener un poco más de tiempo para hacer deportes o emprender algún proyecto. No lo tomes a mal, pero las relaciones de pareja consumen tiempo, dinero y a veces nos empuja a alejarnos de personas valiosas, por lo general del sexo opuesto.
Esta puede ser la oportunidad de oro que necesitas para hacer lo que tanto quisiste. ¡Aprovéchala!
8- Aplica el contacto cero
Lo normal es que espíes las redes sociales de tu ex, que merodees por su casa o que intentes comunicarte con ella tratando de convencerla de volver contigo. Ese comportamiento evita que te recuperes y también anula las posibilidades de recuperarla. Te recomiendo que apliques el contacto cero desde este instante, es lo más sano que puedes hacer por ti.
¿Realmente podrás recuperar a tu ex pareja?
No es un plan mágico que te hará regresar con tu ex novia, pero sí te aseguro algo, si existe alguna posibilidad de volver con ella, los consejos y estrategias que te di y te seguiré proporcionando, maximizarán las posibilidades de alcanzar tu objetivo.
Honestamente estos consejos son la punta del iceberg de un plan metódico destinado a reconquistar a tu ex. Te invito a unirte a nuestra comunidad, te brindaré consejos diarios y recibirás el apoyo de personas que atraviesan por la misma situación.
Esta historia es un tanteo real que alguien compartió conmigo. Si recibes tanteos de tu ex puedes enviarlo a mi correo hola@mediolimon.be. Te ayudaré a analizarlo, te diré cómo debes reaccionar y publicaré la respuesta aquí de forma anónima. Descuida, me aseguraré de ocultar nombres y otros datos que puedan revelar que tú cuentas la historia. ¡Fuerte abrazo!
Esta es una historia real sobre la ex novia de alguien. Puedes enviar la tuya a mi correo electrónico hola@mediolimon.be. Te ayudaré a analizarla, te diré cómo debes reaccionar y publicaré la respuesta aquí de forma anónima para sepas cómo recuperar a tu ex. Descuida, me aseguraré de ocultar nombres y otros datos que puedan revelar que tú cuentas la historia. ¡Fuerte abrazo!