15 cosas que debes hacer cuando terminas una relación
Auch! La persona que amabas con todas tus fuerzas decidió cortar contigo recientemente. Sé que se siente fatal. Creo que si te marcan con un hierro caliente como a las vacas, sentirías menos dolor del que sientes ahora. Es una sensación horrible, como si tu vida perdiera el sentido y te encontraras en un limbo existencial.
No tienes claro cómo te debes sentir, ni qué tienes que hacer, ni que decir, ni a quién acudir. Tienes ganas de escapar, de no ver a nadie, de renunciar al trabajo, de irte lejos de ese lugar que tanto te recuerda a tu ex. También tienes ganas de quedarte, salir de fiesta, emborracharte, follar de la rabia con todo lo que se cruce. Tus ganas de llorar y sentirte como una mierda todo el día se hacen presente, pero no quieres darle el gusto de verte derrotado.
Lo peor es que te sientes desorientado y no sabes cuál decisión es la correcta. Todas las opciones parecen ser buenas y malas.
En este artículo te voy a enseñar lo que tienes que hacer, por tu bienestar, inmediatamente termines una relación. Cuanto antes las pongas en práctica, mejor.
Aprende cómo recuperar tu ex
Contenidos que debes leer AHORA
Recibir la guía, gratis1- Aplicar el contacto cero
El contacto cero es un método que pones en práctica para sanar tus heridas con mayor rapidez. Consiste en cortar todo tipo de contacto con la persona que provoca tu sufrimiento. Recuperarte y sanar tus heridas es un proceso que requiere esfuerzo y disciplina, no basta con darle tiempo al tiempo.
Este método te obliga a pensar en ti y a dejar de estar pendiente de lo que hace tu ex. En esta guía del contacto cero te enseño cómo ponerlo en práctica correctamente.
2- Bloquear a tu ex de todas las redes sociales
Lo peor que puedes hacer ahora es pasarte todo el tiempo pendiente de lo que hace y no hace tu ex en las redes sociales. A quién le da me gusta, qué comparte, dónde estuvo, cuáles indirectas son para ti, etc. Con ese comportamiento impides que se alivie el dolor que sientes ahora.
Bloquear a tu ex te obliga a despegarte de sus redes sociales y concentrar tus energías en hacer algo positivo por ti. Bloquear sus llamadas y mensajes elimina tu ansiedad de esperar que se comunique contigo. Sé que es un paso complicado dar, pero como dije, sanar tus heridas es un proceso que requiere esfuerzo y disciplina, no basta con darle tiempo.
Toma tu teléfono móvil y bloqueala de tus redes sociales y también sus llamadas y mensajes a tu celular.
3- Admite que estás herido y refúgiate
A mi me tomó dos meses. Cuando salía del trabajo me refugiaba en mi casa: lloraba, me sentía como una mierda todo el tiempo y no tenía ganas de hacer nada. Amo el baloncesto y no asistí a las prácticas durante las primeras dos semanas post ruptura.
Al poco tiempo vi la serie de Breaking Bad e inicié Cards Of House. Cuando tenía ganas cocinaba la cena, sino pedía algo por delivery. Cuando me preguntaban por mi ex novia contestaba que ella estaba bien porque no quería dar explicaciones y no tenía ganas de tocar el tema. Invité a algunos de mi círculo íntimo a compartir conmigo, en mi casa, y les pedía que no tocaran el tema.
Luego del segundo mes llegó ese hermoso momento que no puedo describir con palabras, pero sé que lo reconocerás de inmediato. Supongo que puedo decir que se siente como si me quitaran las cadenas, estaba libre de dolor.
Cuando terminas una relación, lo típico es que siempre encuentres una excusa para fingir que estás bien: sales de fiesta en fiesta con tus amistades, te inventas una pijamada o te las ingenias para nunca quedarte a solas.
Hacer esas cosas no tiene nada de malo, el problema es cuando lo haces para evitar lidiar con el dolor. Sales de fiesta y por fuera estás de lujo, pero por dentro te estás destruyendo, y algo en tu interior te dice que deberías estar envuelto en sábanas en tu habitación. Debes aprender a recuperarte después de la ruptura.
No te sientas mal por sentirte mal.
Te recomiendo que vivas el duelo de la ruptura. No te sientas mal por sentirte mal. Acabas de terminar con alguien que querías mucho, ¿Cómo se supone que deberías sentirte? Llora, grita, sufre, no salgas si no quieres, no hables del tema si no quieres, pásatela en cama todo el tiempo si es lo que sientes que debes hacer. No importa si eres hombre o mujer.
Hazlo hasta que te sientas que tu autoestima está sana. Puede que algunas personas le tome una semana, otras un mes, tres e incluso más.
Sé que colocaste una barrera para evitar enfrentar el dolor y por eso buscas excusas para no lidiar con él. ¡No tengas miedo de sentirlo!, es un paso necesario que debes dar para superar esta situación correctamente.
4- Acepta la realidad
Entiendo que es complicado asimilar que la persona con quien habías construido un presente y soñado un futuro, decidiera ponerle fin al proyecto común que tenían. Para ti fue como si un día despertó y de la nada terminó contigo.
Recuerdo que no acepté la realidad cuando terminó mi relación por primera vez. Mi negación era tan fuerte, que una amiga sexy fue a mi casa con intenciones de tener relaciones sexuales y la evadí sutilmente porque sentía que le estaba siendo infiel a mi ex. Me engañaba constantemente para no aceptar que ya no éramos novios.
Cuanto antes aceptes que tu relación terminó, mejor, porque ese día impulsarás tu proceso de recuperación personal para sanar tus heridas. También porque romperás el vínculo que te mantiene atado a ese pasado que intoxica tu alma.
Es cuesta arriba aceptarlo justo ahora, lo sé, tómate el tiempo que consideres necesario. Mi única petición es que ignores las falsas ideas que te hacen pensar que su decisión fue un error y que pronto se arrepentirá. Por ejemplo, quizás esperas que en algunos días te llame pidiendo perdón por su decisión inmadura. Desecha esos pensamientos, por favor.
Recuerda que tu recuperación es un proceso que requiere esfuerzo y disciplina.
5- Respeta su decisión
Quizás estabas planeando un futuro a su lado y por eso su decisión repentina te parece cruel. Es posible que la consideres injusta porque no consideró cómo te ibas a sentir.
Aún no conozco tu caso concreto, pero es posible que estemos de acuerdo en que, las palabras que utilizó o la forma de hacerlo, pudieron ser mejores. No obstante, siempre debes tener presente que tu ex tiene el derecho a terminar la relación cuando lo considere (tú también). Su libertad de elección debe ser respetada siempre, aunque duela.
6- Borra su número
Eliminarás la tentación de llamarla cuando lleguen los momentos de nostalgia o anhelo.
Además, si decides ignorarme y salir del refugio, evitarás montar una escena de la que te puedes arrepentir si te emborrachas. Creeme que te ahorrarás montones de dolores de cabeza.
Lo más importante de este paso es que eliminar su número de tus contactos es un gesto que simboliza que decidiste comenzar a aceptar que la relación terminó. Al principio provoca miedo, luego satisfacción.
7- Borra sus fotos de tus redes sociales
No te digo que lo hagas para que tu ex vea que decidiste mandarle al demonio, tampoco por enojo o frustración, sino porque al borrar sus fotos de tus redes sociales, inconscientemente le envías un mensaje a tu cerebro para que entienda que quieres aceptar que todo acabó, y eso vale oro puro.
8- Conserva los regalos y recuerdos
Que ganas de tener una chimenea para lanzar esos estúpidos regalos que te dio tu ex. ¡Los odias!, lo sé.
Ahora debería recomendar que los eches a la basura como gesto simbólico, pero esta vez te pido que los conserves.
- Reúne todos los regalos y recuerdos físicos que tengas y guárdalos en una caja debajo de la cama o donde quieras.
- Recopila todas las fotografías y guárdalas en tu computadora, en dropbox o en una carpeta dentro de tu celular.
Deshacerte de esa carga emocional es una decisión que debes tomar más adelante cuando tu mente esté fresca y veas la situación con mejor claridad. Eliminar todo es una acción agria que te conviene ejecutar cuando llegue el momento.
Es posible que ese día decidas conservar todo o algunas cosas. Cuando mi mente se aclaró, los regalos perdieron su carga emocional y ya no me recordaban a ella. Usaba el reloj y el abrigo que me regaló porque me gustaban, no por nostalgia.
Es un momento de satisfacción personal, lo identificarás cuando llegue tu día.
9- Escucha canciones alegres
La música y las películas de desamor son como una droga cuando te sientes triste. Por alguna extraña razón te torturas escuchando historias de sufrimiento, te sumerges en un estado de melancolía perpetua, recordando los momentos felices que llegaron a su fin y los que provocaron tanto dolor.
Si no puedes sentirte mejor, elige no sentirte peor. Elimina todos los estímulos que provoquen sentimientos de nostalgia y también los que te atan al pasado.
Los perfiles de instagram con frases de desamor están incluidos en esta lista negativa. También las canciones, películas, series e incluso las conversaciones.
10- Corta cualquier beneficio que obtenga de ti
Recuerdo que cuando mi relación acabó la primera vez, no tuve el valor de cancelar la cuenta de netflix y el plan de internet que ella usaba, porque me negué a aceptar que ya no era mi novia.
Tremendo error. No dar ese paso retrasó mi recuperación personal porque me ató a un pasado inexistente. Además, yo aplicaba el contacto cero para recuperarla, y algo tan simple como no cancelar mi cuenta de netflix, boicoteaba mi plan.
La segunda vez fue distinto.
Te recomiendo que canceles todo, por tu bien, como gesto simbólico de que decidiste sanar tus heridas y recuperarte. No por odio, rabia ni rencor. Eliminarás un enorme peso de tus hombros.
- Cancela o cambia la contraseña de la cuenta de netflix o spotify.
- Cancela el plan de internet que tiene su celular
- Cancela el modem de wifi
- Deja de cubrir sus gastos
- Entre otros
No me mal entiendas. Si tienes hijos con él o con ella, continúa cumpliendo con tu responsabilidad. Tampoco utilices esto como chantaje para presionarle a regresar.
Me refiero a esos gastos que eran un beneficio adicional, y no indispensable, por estar en la relación. No se, las parejas solemos tener una cuenta de netflix compartida, a veces contratamos un servicio de internet que pagamos en común, entre otros. Ahora bien, si ambos obtuvieron beneficios de algún préstamo con el banco, me parece correcto que los dos continúen pagando la deuda.
11- No creas todo lo que te dijo
Los ex dicen casi cualquier cosa en el momento de la ruptura para aliviar la culpa que sienten. La descargan en ti sin darse cuenta del terrible daño que provocan. “Por tu culpa la relación no funcionó”, “Si hubieras hecho x cuando te advertí, las cosas serían diferente”, “Te pegué los cachos porque no eras suficiente”, “Merezco algo mejor”, “Eres insoportable”, etc, etc, etc.
Después vas a casa, te encierras en la habitación y reproduces las palabras una y otra vez, hasta el infinito. Te sientes como una mierda de tres días de nacida. Admites cada palabra, viajas a cada momento del pasado que mencionó tu ex mientras imaginas cómo serían las cosas si hubieras actuado diferente. Auch!; esa horrible culpa por haber cagado tu futuro a su lado.
Te torturas pensando que nada de esto estuviera pasando si hubieses hecho las cosas de otra manera. ¡Maldita sea!, tuve la oportunidad en mis manos y la cagué.
No te voy a mentir, es posible que alguno de los motivos que te dijo sí provocaron que la relación se deteriorara o que terminara inmediatamente. El asunto es más complejo y no se resume a casos específicos, por ejemplo, algo sucedió para que dejaras de hacer x cosa, o para que actúes de cierta manera. Aun así, te aseguro que gran parte de su discurso fue exagerado o falso.
Para los conductores es complicado ver la carretera durante la tormenta. Honestamente ahora no estás en condiciones de diferenciar si fue cierto o no, es posible que tu cerebro esté recreando escenas o historias que nunca ocurrieron o exagerando las que sí lo hicieron. Incluso es posible que lo compruebes y aun así te niegues a aceptar que no eres el culpable, lo sé porque estuve en tus zapatos.
Cuando el clima mejore verás el camino con claridad. Por ahora debes concéntrate para salir sano y salvo de esta tempestad, todo lo que no te ayude con esa misión, es una distracción que debes eliminar.
12- No busques culpables
Sus amistades no tienen la culpa, su amante tampoco, su familia menos. Saca de tu cabeza la idea de que los terceros la hicieron terminar contigo.
Si tus amigos/as te dijeran que terminaras con tu ex pareja, ¿lo hubieras hecho?
Si tu familia te pidiera que le mandaras a volar, ¿lo hubieras hecho?
Si tu amante te lo pidiera, ¿lo hubieras hecho?
Si tus amistades hubiesen dicho cada vez que tenían la oportunidad que esa pareja no te convenía, que no tenía futuro y que habían mejores, ¿Hubieras terminado con ella? Supongo que no, porque tú también eres capaz de decidir lo que quieres a pesar de las influencias de terceros.
¿Entiendes lo que te quiero decir?, tu ex tomó la decisión porque así lo quiso, no porque “la engañaron” o “le lavaron el cerebro”.
13- Evita sacar un clavo con otro clavo
Cuando terminé con mi novia la segunda vez, conocí una chica genial: sexy, buena conversación, exitosa, imponente, entre otras cosas. Mi autoestima estaba por las nubes porque ella demostraba que sentía atracción por mí, y se las ingeniaba para provocarme con su tono de voz, su sonrisa, su mirada y su tacto. Hacíamos buena química, pero no éramos novios.
Pasaba el tiempo y la interacción entre nosotros funcionaba. Un día confesó que tenía novio y que quería que fuéramos amigos. Afirmó que lo mencionó porque yo ya era alguien importante en su vida y no quería arriesgarse a arruinarlo todo y perderme.
Después de ese momento descubrí que no me había recuperado de la ruptura con mi ex, sino que estaba en una burbuja ilusoria que me hacía sentir bien porque tenía otra compañía con un poco más que amistad. A partir de ahí volvieron los bajones emocionales, la nostalgia, los bucles de pensamientos que me recordaban los momentos con mi ex, y más.
Fue una lección amarga que me enseñó a no sacar un clavo con otro clavo, y ahora te paso el consejo a ti porque el diablo no sabe por diablo, sino por viejo.
No te involucres en una relación amorosa o sexual por el momento. Rellena el hueco que dejó el clavo que se fue, con tu propio ser. Tómate el tiempo necesario hasta que te sientas a gusto contigo. Te queda una vida completa para follar, follar y follar, tu momento volverá a llegar, te lo aseguro.
14- Corta la comunicación con las amistades de tu ex y su familia
No me cansaré de repetirlo. Debes arrancar todos los estímulos que te mantienen atado al pasado que te hace daño. Quizás esperas que te brinden información valiosa sobre tu ex pareja o que intervengan por ti para hacerle entrar en razón. Este plan no funciona, si quieres tratar de recuperarle aplica el contacto cero, y si quieres sanar, también.
Puedes retomar la conversación con ellos cuando sanes, si así lo deseas. Por el momento, tu prioridad debe ser proteger tu recuperación personal alejando todo lo que te hace daño.
15- Mata las esperanzas de volver con tu ex
“Esperanza. Es lo único más fuerte que el miedo. Una pequeña dosis de esperanza es efectiva, mucha es peligrosa. Una chispa está bien, siempre y cuando esté contenida”, dijo el presidente Snow en los Juegos del Hambre.
Mantener las esperanzas de volver con tu ex es peligroso para ti porque te mantiene atado a un deseo que posiblemente no se convierta en realidad. Es peligroso porque enfocas tu energía pensando y planificando eso, en lugar de concentrarte en tu recuperación personal.
Suena irónico, pero el primer paso para aumentar las posibilidades de recuperar a tu ex, es eliminando las esperanzas de volver.
Funciona así porque, para poder recuperarle necesitas estar recuperado. Sanarás tus heridas si te convences de que la relación terminó definitivamente. Ese pensamiento te permitirá dejar atrás el pasado y concentrar tu energía en ti.
PD: También funciona si no te interesa volver y solo quieres recuperarte.
16- No le cuentes detalles a tu familia
Cometí el error de contarle a mi familia los detalles tóxicos de mi relación con mi ex y su manera cruel de terminar la relación. Cuando volvimos ellos la odiaban y hacían lo posible por demostrarlo cuando tenían una oportunidad. Su comportamiento es lógico, ¿Por qué querrían aceptar alguien que provocó tanto daño?
Lo correcto era informar que la relación terminó e indicar que les contaría los detalles cuando me sintiera listo (y nunca hacerlo).
Ellos no necesitan saberlo y tú no necesitas decirlo. Para eso está tu círculo íntimo de amistad.
17- Cambia el tema de conversación
Nos convertimos en un disco rayado que repite hasta el cansancio el mismo tema de conversación. Buscamos respuestas que no existen, y peor aún, negamos las que sí existen.
Por tu bien y el de quienes te escuchan, cambia el tema de conversación. Trata de charlar con ellos como antes, de lo que a todos les agrada. Te servirá de escape para que tu mente piense en otra cosa mientras disfrutas de compañía valiosa.
18- Mira el lado positivo
¿Te pasó por la cabeza que terminar una relación puede tener un lado positivo?
Cierra tus ojos. Adelanta el tiempo un poco y piensa en las personas que conocerás o las infinitas salidas que podrás hacer sin dar explicaciones. Esa hermosa chica del trabajo que te tiraba el ojo o ese chico apuesto que te escribía por Instagram.
Más adelante podrás comenzar ese proyecto que tanto querías y no podías porque falta de tiempo. Podrás asistir a más prácticas de tu deporte favorito. Bueno, creo que ya entendiste mi punto. Las relaciones de parejas consumen tiempo, dinero y por lo general, restringen nuestro círculo de amistad, casi siempre del género opuesto.
Sin duda, salir de una relación tiene su lado negativo, pero por qué nos empeñamos en pensar en lo malo en lugar de imaginar las cosas buenas que podremos hacer ahora.
¿Te había pasado por la cabeza?
Esta historia es un tanteo real que alguien compartió conmigo. Si recibes tanteos de tu ex puedes enviarlo a mi correo hola@mediolimon.be. Te ayudaré a analizarlo, te diré cómo debes reaccionar y publicaré la respuesta aquí de forma anónima. Descuida, me aseguraré de ocultar nombres y otros datos que puedan revelar que tú cuentas la historia. ¡Fuerte abrazo!
Esta es una historia real sobre la ex novia de alguien. Puedes enviar la tuya a mi correo electrónico hola@mediolimon.be. Te ayudaré a analizarla, te diré cómo debes reaccionar y publicaré la respuesta aquí de forma anónima para sepas cómo recuperar a tu ex. Descuida, me aseguraré de ocultar nombres y otros datos que puedan revelar que tú cuentas la historia. ¡Fuerte abrazo!